PregĂșntele a Yesenia: ÂĄSu salud mental importa!
- Yesenia Gomez-Carrillo
- May 1
- 4 min read
Updated: May 21
Mayo es el Mes de ConcientizaciĂłn de la Salud Mental, y ademĂĄs es una Ă©poca en la que celebramos a nuestras madres, abuelitas, tĂas, y otras figuras maternas. La maternidad es un camino transformador y profundo: le cambia de una manera tan profunda y, sin embargo, a menudo no reconocemos lo difĂcil que puede ser.
Â
He luchado con mi propia salud mental a lo largo de mi vida, y convertirme en madre ha traĂdo su propio conjunto de altibajos: momentos de agobio, estrĂ©s, ansiedad y agotamiento. Y, sin embargo, la maternidad tambiĂ©n ha sido la fuente de cariño y alegrĂa mĂĄs profundos que he conocido. No lo cambiarĂa por nada. La maternidad me ha ayudado a apreciar la vida de nuevas maneras, especialmente en los pequeños momentos con la familia que he creado. Pero seamos realistas: no siempre es fĂĄcil. Y nadie deberĂa tener que pasar por esto solo.
Â
Esta columna mensual brinda consejos para cualquier persona que estĂ© criando hijos, basados en el programa de crianza positiva mundialmente reconocido Triple P, disponible para familias en el condado de Santa Cruz. Si tiene preguntas para una columna futura, envĂeme un correo electrĂłnico a triplep@first5scc.org.
Â
Estimada Yesenia,
Â
Ăltimamente, me he sentido completamente agotada, como si me estuviera quedando constantemente âsin gasolina en el tanqueâ, tratando de mantenerme al dĂa con todo. Entre el trabajo, llevar a los niños a la escuela, preparar las comidas, lavar la ropa y tratar de estar emocionalmente presente para mis hijos, ni siquiera me reconozco a mĂ misma algunos dĂas. SĂ© que necesito apoyo, pero ni siquiera sĂ© por dĂłnde empezar o quĂ© tipo de ayuda necesito. ÂżCĂłmo pides ayuda cuando estĂĄs acostumbrada a ser tĂș quien lo mantiene todo unido?
Â
-Â Â Â Â Â Â Â Gracie
Â
Estimada Gracie,
Â
Estoy segura de que muchos padres y cuidadores conocen muy bien ese sentimiento. A medida que hacemos malabarismos con todas las demandas diarias y las interminables listas de tareas pendientes, es muy fĂĄcil olvidarnos de nosotros mismos. Pero su salud mental es importante. Usted importa. Cuidarse es fundamental. Merece apoyo, descanso y momentos para simplemente respirar. Es por eso que "cuidarse a sĂ mismo" es uno de los principios bĂĄsicos de la crianza positiva en el programa Triple P. Es mĂĄs fĂĄcil decirlo que hacerlo, pero aquĂ hay algunos consejos para probar:
Â
PermĂtase aminorar el ritmo. Practique decir "no" a compromisos adicionales si puede. Y no se sienta culpable por tomarse un tiempo para descansar y ver televisiĂłn, o hacer otra cosa que le ayude a relajarse. Si tiene niños pequeños que necesitan supervisiĂłn, pĂdale a su pareja u otro cuidador que los cuide para que tenga un verdadero descanso sin culpa. Si sus hijos son mĂĄs grandes y no necesitan supervisiĂłn constante, dĂgales que se estĂĄ tomando un descanso de bienestar mental. Hable y acuerde actividades seguras y atractivas que harĂĄn para que usted pueda tener un descanso sin culpa y preocupaciones.
Â
Reconozca las señales del estrĂ©s. Las personas sienten y responden al estrĂ©s de diferentes maneras. El estrĂ©s a menudo se siente como dolor fĂsico o malestar, lo que puede intensificar la angustia mental y emocional, creando un ciclo que es difĂcil de romper. Si experimenta mĂșsculos tensos o rĂgidos, dolores de cabeza, emociones extremas, dificultad para dormir, cansancio constante, problemas para concentrarse, malestar estomacal o enfermedades o infecciones frecuentes, esos pueden ser signos de que su mente y cuerpo necesitan un descanso. Trate de notar estas señales antes de llegar al punto en el que sienta que no puede hacer nada.
Â
Practique tĂ©cnicas de relajaciĂłn. Cuando note signos de estrĂ©s, respire lenta y profundamente. Inhale lentamente por la nariz, haga una pausa, luego deje salir todo el aire y hĂĄgalo de nuevo. O apriete los mĂșsculos en un ĂĄrea de su cuerpo durante 10 segundos, luego relaje los mĂșsculos para aliviar la tensiĂłn. Repita con un ĂĄrea diferente de su cuerpo, notando cĂłmo se siente la tensiĂłn y la relajaciĂłn cada vez. Otras tĂ©cnicas de relajaciĂłn incluyen el arte, el ejercicio, la meditaciĂłn, la lectura, escuchar mĂșsica, cocinar, escribir en un diario o estar en la naturaleza. Encuentre una tĂ©cnica que le ayude a sentirse tranquila y practĂquela todos los dĂas.
Â
Use afirmaciones o declaraciones de afrontamiento. Pensamientos como "No puedo lidiar con esto" o "Esto nunca cambiarĂĄ" pueden parecer ciertos, pero los pensamientos negativos pueden aumentar el estrĂ©s, la ansiedad, la impotencia o la desesperanza y convertirse en una profecĂa autocumplida. En su lugar, trate de reemplazar los pensamientos negativos con una afirmaciĂłn o una declaraciĂłn de afrontamiento, como: Estoy haciendo lo mejor que puedo. Mi bienestar mental es una prioridad. Solo respira. No puedo hacerlo todo. Mañana es un nuevo dĂa.
Â
Reflexiones finales: Encuentre tĂ©cnicas de cuidado personal que funcionen para usted y conviĂ©rtalas en hĂĄbitos diarios. Recuerda que cuidar de sĂ misma no es egoĂsta, una debilidad o una pĂ©rdida de tiempo. Cuidar su salud mental reducirĂĄ el estrĂ©s de la crianza de los hijos (y de la vida cotidiana) y proporcionarĂĄ un modelo saludable para sus hijos, que estĂĄn desarrollando sus propias herramientas para lidiar con el estrĂ©s.
Yesenia GĂłmez-Carrillo es madre de una niña de 3 años y Gerente del Programa Triple P para Primeros 5 Santa Cruz County. CientĂficamente probado, Triple P estĂĄ disponible localmente por Primeros 5, la Agencia de Servicios de Salud del Condado de Santa Cruz y el Departamento de Servicios Humanos del Condado de Santa Cruz. Para encontrar una clase o practicante para padres de Triple P, visite  http://triplep.first5scc.org,http://www.facebook.com/triplepscc  o comunĂquese con Primeros 5 Santa Cruz County al 465-2217 o triplep@first5scc.org.
Â